¿Correos masivos?

Creación de listas de distribución de correo electrónico en el dominio educaciondf.net

La listas de distribución de correo electrónico permiten hacer envíos masivos a remitentes seleccionados y agregados previamente en una lista, los destinatarios se agrupan bajo un mismo nombre y de esta manera es posible hacer un solo envío, los programas de correo electrónico remiten automáticamente el mensaje a cada uno de los agregados a las lista.

Una lista de distribución identifica a varios destinatarios de la misma manera como se identifica a uno de ellos, es decir, tiene el formato “<nombre>@<dominio>”, un ejemplo puede ser el siguiente:

alumnos-cvt2-gpo3@educaciondf.net

en donde “alumnos-cvte-gpo3” hace referencia a todos los alumnos de la asignatura “Ciencias de la vida y de la tierra” del “grupo3”, la arroba como ya sabemos, indica pertenencia o ubicación en Internet, “educaciondf.net” el dominio (el servidor de correo electrónico) al que se remitirá toda correspondencia que se envíe a (los) destinatario(s).

Nota: No confundir las listas de distribución creadas por cada usuario con los grupos creados por los administradores de correo. En Google Apps las listas de distribución personales también se llaman grupos. Los grupos en Google Apps también funcionan como listas de distribución, tienen funciones que no tienen las listas de distribución Ver funciones de los grupos en:

http://www.google.com/support/a/bin/answer.py?hl=es&answer=33329

La mayoría de los proveedores de servicios de correo, permiten configurar listas de distribución creadas por los usuarios. En el dominio educacióndf.net utilizamos los servicios de Google Apps para Educación, y también tenemos la posibilidad de hacer listas de distribución de correo electrónico. Estas listas serán propiedad del usuario que las cree y no son transferibles a otros usuarios. Las listas de distribución son personales y de cada usuario del servicio de correo.


Si deseamos crear una lista de distribución, necesitamos hacer un clic en la opción de contactos.



En el área de contactos, se encuentran dos iconos, ambos con un el símbolo de suma, damos clic al icono con dos figuras.

Al hacer clic en Grupo nuevo, el sistema nos pregunta el nombre que le daremos a nuestro grupo (lista de distribución) que vamos a crear, con el nombre alumnos-cvt2-gpo3.

Ya hemos creado un grupo de contactos.


No hay contactos todavía, debemos añadir contactos. De nuestro repositorio de contactos creados previamente elegimos los que queremos agregar a esta lista de distribución y los añadimos al grupo alumnos-cvt2-gpo3.

Una forma práctica de agregar contactos a nuestro grupo es utilizando el buscador, podemos buscar por nombre (el nombre del usuario de correo) recuerde que el nombre puede ser irregular o caprichoso. En educaciondf.net generalmente utilizamos el primer nombre y el primer apellido para identificar a un usuario de correo, ejemplo: juan.martinez pero esto no es una regla porque los nombres pueden repetirse.


También podemos buscar por el alias del usuario, por ejemplo el alumno Juan Manuel Pérez Delgado también tiene el correo 0931288@educaciondf.net (el alias es la matrícula sin las letras EAD). Este alias permite manejar las cuentas de correo con más rapidez y precisión.

Una búsqueda por alias debe de realizarse con todos los dígitos de la matricula, de lo contrario nos encontrará a todos los que tienen una matricula similar

Seleccione al contacto que desee agregar

Observe en la pantalla anterior, al seleccionar al contacto se muestran 2 cuentas y un solo resultado, las dos cuentas pertenecen al mismo destinatario, en este caso el contacto tiene una cuenta principal con su nombre y un alias con los números de su matrícula.


Al elegir “Añadir a..” y “alumnos-cvr2-gpo3” se añadirá a “Alum. Juan Manuel Pérez Delgado” a su grupo. Ahora en la columna de la izquierda del recuadro de la izquierda se muestra un cambio y que alumnos-cvt2-gpo3 tiene un contacto.

Es posible en este momento agregar a la lista de chat a su contacto, le sugerimos que para que la interacción con los alumnos se realice en la plataforma Moodle seleccione la opción “Bloquear”.

Usted puede añadir cuantos contactos desee, este será su grupo y la lista de distribución a la cual puede hacer llegar mediante un solo envío.

Adicionalmente usted puede realizar varias acciones con “Mis contactos” que es la columna de la izquierda se encuentra listados los grupos y sus contactos selecciónelos y podrá agregar más grupos, editar contactos o borrarlos.

Si edita un contacto podrá introducir datos personales y laborales, esto lo podremos realizar dando clic en el botón editar.

Si quisiéramos eliminar nuestro grupo hay que seleccionarlo y hacer clic en el botón de eliminar grupo.


Comments